Arquitectura de la antigua china
La arquitectura china es el estilo de arquitectura que ha tomado forma en Asia Oriental desde el siglo I de nuestra era La arquitectura china es tan antigua como su misma civilización. En cada fuente de información -literaria, gráfica, ejemplar- hay claras pruebas que apoyan el hecho de que los chinos han disfrutado siempre de un sistema indígena de construcción que ha retenido sus principales características desde tiempos prehistóricos al día de hoy. El mismo sistema de construcción es predominante en la amplia zona que comprende desde el Turquestán chino a Japón, y de Manchuria a la mitad septentrional de la Indochina francesa; esta zona era precisamente la de influencia de la cultura china. El hecho de que este sistema de construcción se pudiera perpetuar durante más de 4.000 años sobre tan vasto territorio y que aún sea una arquitectura actual, reteniendo sus caracteres principales a pesar de las repetidas invasiones -militares, intelectuales y espirituales- es un fenómeno sólo comparable a la continuidad de la civilización de la cual forma parte integral.Sus materiales de construcción son generalmente madera y ladrillo. Las columnas suelen tener escasa elevación y carecen de capitel. Lastechumbres o cubiertas se completan con un alero grande cuyo borde, sobre todo en sus puntas, se encorva hacia arriba. Aunque más ordenada en la ornamentación que la arquitectura india, se usan en ella variadas decoraciones policromadas: azulejos, baldosines deporcelana, incrustaciones, campanillas y juguetes, con nimiedad de detalles. Los principios estructurales de la arquitectura china se han mantenido mayormente estables, siendo los principales cambios sólo decorativos. Desde la dinastía Tang, la arquitectura china ha tenido una influencia importante en los estilos de Corea, Vietnam y Japón.
A través del siglo XX, arquitectos chinos formados en Occidente han tratado de combinar diseños tradicionales chinos con arquitectura moderna (normalmente en edificios gubernamentales) con limitado éxito. Además, la presión para desarrollar las ciudades en la China contemporánea requirió mayor velocidad de construcción y un ratio de suelo por área más alto, lo que significa que en las grandes ciudades la demanda de edificios tradicionales, que por norma general tienen menos de tres pisos, ha decaído en beneficio de la arquitectura moderna. Sin embargo, las habilidades tradicionales de la arquitectura china, incluyendo carpintería mayor y menor, albañilería y cantería, son todavía aplicadas en la vasta área rural china.

Características[editar]
El más importante es el énfasis sobre el eje horizontal, en particular la construcción de una plataforma pesada y un gran techo que flota sobre esta base, con las paredes verticales tampoco enfatizadas. Este contrasta la arquitectura occidental, que cuida crecer en la altura y la profundidad. La arquitectura china hace hincapié en el impacto visual del ancho de los edificios. Los salones y los palacios en la Ciudad Prohibida, por ejemplo, tienen techos algo bajos al comparar con edificios majestuosos equivalentes en el oeste, pero sus apariencias indican la naturaleza acaparadora de la China imperial. Estas ideas han encontrado un sitio en la arquitectura occidental moderna, por ejemplo a través del trabajo de Jørn Utzon2 . En todo caso, esto no se aplica a pagodas por supuesto, que son relativamente singulares y limitado a los complejos de edificio religiosos.Énfasis horizontal[editar]La arquitectura china tiene unas características reconocibles al de las demás partes del mundo.

Simetría bilateral arquitectónica[editar]
Otra característica importante es su énfasis sobre la articulación y la simetría bilateral, que recalca como objetivo el equilibrio. La simetría bilateral es encontrada por toda la arquitectura china, desde grandes complejos o palacios hasta modestas granjas. Cuando sea posible, los planes para la renovación y/o extensión de una casa tratarán de mantener esta simetría, siempre que haya suficiente presupuesto para hacerlo 3 . Los elementos secundarios se posicionan a ambos lados de la estructura principal para mantener la simetría bilateral general. Los edificios se planifican para que tengan un número par de columnas por estructura, para generar un número impar de espacios entre elementos, y así, al poner en el central la entrada principal al edificio, mantener la simetría.
En contraste con los edificios, los jardines chinos son una excepción notable, pues cuidan ser asimétricos; el principio que subyace a la composición del jardín es causar una circulación perdurable 4 , y también emular la naturaleza.
